
En el marco del Fondo de Responsabilidad Social Universitaria (DARS-RSU PUCP 2025), el Departamento Académico de Ciencias Contables (DACC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú desarrolló, en alianza con la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Taller Intensivo “Claves para fortalecer la formalidad en negocios de barrio”, realizado el 16 de septiembre de 2025 en las instalaciones del municipio.
El evento fue inaugurado por la Dra. Fabiola Morales, regidora y presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional, y la Dra. Lida Esperanza Valdivieso Solís, regidora metropolitana y presidenta de la Comisión de Comercialización y Defensa del Ciudadano.
En representación de la PUCP participaron el Dr. Emerson Toledo Concha, decano de la Facultad de Ciencias Contables; el profesor Luis Gómez García, tenure track del DACC; y la profesora Gloria Zambrano Aranda, docente ordinaria auxiliar y coordinadora general del taller.
El programa, de seis horas presenciales, combinó exposiciones participativas, simulaciones y trabajo colaborativo.
El Dr. Kurt Burneo, como profesor invitado, dictó la conferencia inicial “¿Qué es la formalidad y por qué importa?”, abordando el impacto macroeconómico de la informalidad y la necesidad de construir políticas públicas inclusivas.
Posteriormente, el equipo docente PUCP condujo tres espacios prácticos:
Juego de simulación Bodegús, donde los participantes exploraron decisiones de negocio bajo contextos de informalidad.
Caso de estudio “Una bodega limeña”, con el testimonio inspirador de la Sra. María Lalangui Saavedra, emprendedora que compartió su proceso de transición hacia la formalización
Trabajo colaborativo final, centrado en la elaboración de hojas de ruta personalizadas hacia la formalización, socializadas luego en plenaria.
El taller contó con la participación activa de más de 120 bodegueras y bodegueros adscritos a la Municipalidad Metropolitana de Lima, convocados a través de las áreas de Comercialización y Defensa del Ciudadano.
El desarrollo de las actividades contó con el valioso apoyo de estudiantes de las facultades de Ciencias Contables, Gestión y Alta Dirección, e Ingeniería, quienes colaboraron en la implementación del Bodegús y en la orientación técnica de los grupos de trabajo.
Esta actividad, financiada con fondos DARS-RSU PUCP 2025, cumplió plenamente con los objetivos del concurso, al fortalecer capacidades financieras, laborales y comerciales en los emprendedores participantes, promover una visión progresiva y viable de la formalización, y consolidar la alianza estratégica entre la PUCP y la Municipalidad de Lima.
Esta actividad, financiada con fondos DARS-RSU PUCP 2025, cumplió plenamente con los objetivos del concurso, al fortalecer capacidades financieras, laborales y comerciales en los emprendedores participantes, promover una visión progresiva y viable de la formalización, y consolidar la alianza estratégica entre la PUCP y la Municipalidad de Lima.













